logo

Are you need IT Support Engineer? Free Consultant

Uñas encarnadas en los pies – Como tratarlas

  • By Miguel Angel Silva
  • octubre 25, 2025
  • 19 Views

En Podomas tratamos las uñas encarnadas con técnicas seguras y sin dolor. Te explico sus causas, síntomas y los tratamientos más efectivos para recuperar la salud de tus pies.

¿Qué es una uña encarnada y por qué ocurre?

Como podólogo profesional en Podomas, recibo cada semana a pacientes que llegan con dolor, enrojecimiento o inflamación alrededor de una uña del pie, especialmente del dedo gordo. Esto se debe a una uña encarnada, una condición en la que el borde de la uña se clava en la piel, causando molestias que pueden llegar a convertirse en una infección si no se trata a tiempo.

Las causas más comunes incluyen el corte inadecuado de las uñas, el uso de zapatos muy ajustados o golpes repetitivos en el pie, como ocurre en deportistas o corredores. También influye la forma natural de la uña, que puede ser más curva o crecer hacia dentro.

Síntomas que indican una uña encarnada

Los síntomas suelen comenzar de forma leve, pero si no se atienden pueden empeorar rápidamente. Entre los principales signos se encuentran:

  • Dolor o sensibilidad en el borde de la uña.
  • Enrojecimiento e hinchazón de la piel que la rodea.
  • Secreción o presencia de pus, lo que indica una posible infección.
  • Dificultad para calzarse o caminar con normalidad.

En Podomas siempre evaluamos el nivel de compromiso del tejido para determinar si es un caso leve que puede resolverse con una técnica conservadora, o si requiere un procedimiento podológico especializado.

Tratamiento profesional en Podomas

El primer paso es no intentar cortar la uña en casa, ya que eso puede empeorar la lesión o causar una infección.
En nuestra clínica podológica, realizamos una evaluación completa del dedo afectado y aplicamos técnicas específicas según el grado de encarnamiento.

Los tratamientos más comunes incluyen:

  1. Limpieza y desinfección profunda: eliminamos restos de tejido inflamado y limpiamos el canal ungueal.
  2. Corrección del borde de la uña: utilizamos herramientas podológicas precisas para liberar el borde clavado sin causar dolor.
  3. Colocación de dispositivos correctores: en algunos casos, colocamos una ortoniquia (bracket o clip) que guía el crecimiento de la uña de forma natural.
  4. Tratamiento con láser o antimicrobianos: si hay infección, aplicamos terapias específicas para eliminar bacterias y acelerar la cicatrización.

En situaciones más avanzadas, donde hay tejido inflamatorio persistente, realizamos un procedimiento mínimamente invasivo que elimina la parte del borde afectado, evitando futuras recurrencias.

Cuidados y prevención en casa

Tras el tratamiento, recomiendo seguir estos cuidados en casa para evitar que la uña vuelva a encarnarse:

  • Corta tus uñas rectas, sin redondear los bordes.
  • Usa calzado amplio y cómodo, especialmente en la zona de los dedos.
  • Evita manipular la uña por tu cuenta, ya que podrías causar una herida.
  • Lava y seca bien los pies cada día, manteniendo una buena higiene.
  • Si practicas deportes de impacto, revisa regularmente tus uñas con un podólogo.

En Podomas acompañamos a cada paciente durante el proceso de recuperación, haciendo controles periódicos para asegurar que la uña crece correctamente y sin molestias.

Conclusión: no ignores una uña encarnada

Una uña encarnada puede parecer algo menor, pero si no se trata adecuadamente puede derivar en infecciones dolorosas o deformaciones permanentes. La buena noticia es que, con una atención profesional y un manejo adecuado, la recuperación es rápida y sin complicaciones.

Si estás sintiendo dolor o molestias en tus uñas, te invito a agendar tu consulta en Podomas.
Tu salud podológica merece atención profesional y personalizada.