Procedimientos minimamente invasivos
Una alternativa eficaz y segura para tratar diversas afecciones del pie con menor dolor, rápida recuperación y excelentes resultados estéticos.
Cuidado avanzado del pie
Los procedimientos mínimamente invasivos en podología representan una evolución en el tratamiento de patologías del pie, ya que permiten intervenir de forma precisa, con cortes muy pequeños o sin necesidad de cirugía abierta.
Son ideales para tratar afecciones como dedos de garra, juanetes, juanetillos, ojos de gallo, helomas interdigitales, siempre con el objetivo de mejorar la funcionalidad y calidad de vida del paciente.
Dedos en garra
Los dedos en garra son una deformidad común del pie en la que las articulaciones de los dedos se doblan de forma anormal, generando dolor, presión al caminar y dificultad para calzar el calzado. En nuestra consulta evaluamos cada caso de manera individual, considerando el grado de rigidez y la causa subyacente. El tratamiento puede incluir ortesis personalizadas, ejercicios de estiramiento, corrección postural y, en casos más avanzados, procedimientos mínimamente invasivos para aliviar el dolor y corregir la deformidad de forma efectiva.

Juanetes
Los juanetes, o hallux valgus, son una deformidad progresiva del dedo gordo del pie que provoca una desviación hacia los otros dedos, generando dolor, inflamación y dificultad para calzarse. En nuestra consulta realizamos una evaluación clínica y biomecánica para determinar el grado de afectación. Ofrecemos tratamientos personalizados que van desde el uso de plantillas ortopédicas y calzado adecuado, hasta procedimientos mínimamente invasivos cuando el dolor o la deformidad interfieren con la calidad de vida del paciente. En podomas buscamos:
-
Mejorar la funcionalidad del pie
-
Mejorar la estética de los mismos.

Juanetillos
También conocidos como juanetes de sastre, son protuberancias óseas que se forman en la base del quinto dedo del pie, generando molestias al caminar, enrojecimiento y dificultad para usar ciertos calzados. En nuestra consulta realizamos un diagnóstico preciso para identificar su causa, que puede estar relacionada con el tipo de pisada o el uso de calzado inadecuado. Ofrecemos tratamientos como plantillas personalizadas, corrección biomecánica y recomendaciones de calzado, y en casos avanzados, procedimientos mínimamente invasivos para aliviar el dolor y mejorar la alineación del pie.

Ojos de pollo
También conocidos como helomas, son lesiones dolorosas que se forman por la presión o fricción excesiva en zonas localizadas del pie, generalmente sobre prominencias óseas. Suelen aparecer como núcleos duros y pequeños que generan molestia al caminar. En nuestra consulta realizamos una valoración detallada para identificar la causa —ya sea calzado inadecuado, alteraciones biomecánicas o deformidades digitales— y procedemos a su eliminación. Además, ofrecemos tratamiento preventivo con ortesis, plantillas personalizadas y asesoramiento sobre el cuidado adecuado de los pies para evitar su reaparición.

Helomas interdigitales
Comúnmente llamados “ojos de gallo”, son callosidades dolorosas que se forman entre los dedos del pie debido a la fricción constante y a la presión entre ellos, especialmente cuando hay poco espacio o deformidades digitales. En nuestra consulta abordamos esta afección eliminando el heloma de forma segura y sin dolor, evaluamos la causa para evitar recurrencias.

Tienes dudas?
Respondemos algunas inquietudes
-
¿Por qué salen los juanetes?
Los juanetes se desarrollan principalmente por una combinación de factores hereditarios y mecánicos. La causa más común es una alteración en la forma de pisar que genera un desequilibrio en las fuerzas del pie, lo que con el tiempo provoca la desviación del dedo gordo hacia los otros dedos.
-
¿que hace que se deformen los dedos de los pies?
La deformación de los dedos de los pies suele deberse a un desequilibrio en la biomecánica del pie, donde los músculos y tendones no funcionan de forma coordinada. Esto puede ser causado por el uso prolongado de calzado inadecuado (estrecho o de punta), alteraciones en la pisada, traumatismos, envejecimiento, enfermedades neuromusculares o artritis.