Biomecánica de la marcha

Este análisis permite identificar alteraciones en la forma de caminar que pueden causar dolor, lesiones o afectar la postura.

La biomecánica de la marcha: clave para el cuidado podológico

La biomecánica de la marcha es el estudio del movimiento del cuerpo al caminar, con especial atención en la función de los pies, tobillos, rodillas y caderas. Esta disciplina es fundamental para identificar desequilibrios, alteraciones en la pisada y compensaciones musculares que pueden generar dolor o lesiones crónicas.

En Podomas podemos diagnosticar disfunciones como la pronación excesiva, el valgo del retropié o discrepancias posturales que afectan la alineación corporal. Con esta información, diseñamos tratamientos personalizados como plantillas ortopédicas, ejercicios de reeducación postural o recomendaciones sobre el tipo de calzado adecuado. 

Análisis biomecánico de la pisada

analizamos cómo caminas, observando el movimiento de tus pies, piernas y cuerpo para detectar posibles alteraciones o desequilibrios. Permite identificar problemas en la pisada, la postura o la alineación, que pueden estar causando dolor o afectar tu movilidad. Evaluamos y trabajamos lo siguiente:

  • Dinámica

  • Estática

  • Posturología

análisis de pisada

Trastornos de la marcha

Como podólogos tratamos los trastornos de la marcha identificando alteraciones en la forma en que el paciente camina, como desequilibrios en la pisada, compensaciones musculares o alineaciones incorrectas del pie. Tratamos:

  • Pie Plano

  • Pie cono

  • Pie supinador

  • Pie pronador

Dolor en los pies

el dolor en los pies proviene de desequilibrios o alteraciones en la forma en que pisas, lo que puede generar sobrecargas, inflamaciones o deformidades. A través de esta evaluación, en Podomas podemos diseñar tratamientos personalizados, como plantillas ortopédicas, ejercicios de corrección o recomendaciones de calzado, para aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida.

Tienes dudas?

Respondemos algunas inquietudes

  • ¿Qué puede causar dolor en el pie?

    El dolor en el pie puede tener múltiples causas, y muchas veces está relacionado con factores mecánicos, estructurales o incluso sistémicos. Algunas de las causas más comunes incluyen: alteraciones biomecánicas, fascitis plantar, juanetes, espolón, mal calzado, etc. Ven a Podomas para evaluar tu dolencia.

  • ¿Qué es la evaluación biomecánica de la marcha?

    La evaluación biomecánica de la marcha es un estudio que analiza cómo se mueve tu cuerpo al caminar, poniendo especial atención en la postura, la pisada y el alineamiento de pies, tobillos, rodillas y caderas.

  • ¿Cómo saber si tengo pie plano?

    Puedes sospechar que tienes pie plano si notas que el arco del pie está muy bajo o casi inexistente al estar de pie, y toda la planta del pie toca el suelo. También es común sentir dolor o cansancio en los pies, especialmente después de caminar o estar mucho tiempo parado.

  • ¿Qué es pie supinador?

    El pie supinador es aquel que, al caminar o correr, apoya más el borde externo del pie en lugar de distribuir el peso de forma equilibrada. Esta forma de pisar puede generar tensiones en tobillos, rodillas y caderas, y aumentar el riesgo de lesiones. Es común en personas con arcos muy altos, y suele detectarse mediante una evaluación biomecánica de la marcha.

BLOGS

Esto te puede interesar

Sep

Estudio de la pisada en Guayaquil

  • Biomecánica
  • Miguel Angel Silva
analisis de pisada en guayaquil
Jul

Sedes Podomas

Visítanos en cualquiera de nuestras sucursales:

1

Guayaquil
Kennedy Norte, Emma Ortíz Bermeo & Victor H. Sicouret,

2

Samborondón
Km 1.5 vía Samborondón. Edificio Arcos Plaza, of. 119.

3

La Libertad
Av Solórzano entre 25 y 26 junto a Madera Ávila

Realízate un estudio de biomecánica de la marcha. Haz tu cita al número